¿Has pensado alguna vez cuánto tiempo se va en localizar elementos, o en recopilar información sobre los activos IT que tienes?
¿Y si pudieras tener toooooda la información digitalizada en una aplicación global?
Parece obvio, pero todavía se siguen parcelando las fuentes de datos, cuando unirlas y poner los datos en contexto dentro del ecosistema de la infraestructura es lo más inteligente y útil para todos.
Por un lado, porque ahorras tiempo. Y por otro, porque tus datos siempre serán fiables al no estar aislados de su contexto.
Queremos hacerte la vida más fácil, y con esta aplicación tendrás una visión completa de los activos y de la capacidad de tu infraestructura en todo momento.
¿Cómo?
A través de tecnología NFC, te permitirá identificar tus activos IT de manera pragmática y eficaz, registrándolos en una aplicación web.
A través de una aplicación móvil y una etiqueta o tag NFC, con un simple gesto táctil, se registrará toda la información del activo en cuestión de segundos y en la aplicación web se mostrarán todos los activos registrados por sala, racks, marca, etc.
Vamos, que gestionar los activos y la capacidad de tu infraestructura será otra cosa.
Estos son varios entornos en los que esta aplicación puede serte útil:
Datacenter
Edificios Críticos.
Edge Computing.
¿Por qué seguir gastando tanto tiempo y energía en algo que puede ser más sencillo?
Let it work for you!
Digitalización sistema de gestión de activos IT. Asegurar que los equipos IT estén correctamente identificados en el sistema digital de fácil gestión.
Mejora de la eficiencia operativa. La "sencillez que te libere" como núcleo del diseño para empezar una gestión de activos eficiente de forma rápida, barata y sencilla.
Compatibilidad e integración. Posibilidad de funcionamiento en modo Cloud u OnPremise y 100% Open para integración mediante APIs con gestión de niveles superiores.
Sincronismo off-line. Funcionalidad de sincronismo incluso off-line; desarrollada una función de "almacenamiento y reenvío" para un funcionamiento off-line y sincronismo cuando se disponga de conexión.
Realizamos una tabla comparando las diferentes tecnologías para la identificación de activos.
| NFC | QR | RFID |
---|
Bajo coste | ✅ | ✅ | ❌ |
|
Sobre escritura ilimitada | ✅ | ❌ | ✅
|
|
Robustez | ✅ | ❌ | ✅
|
|
Posibilidad de reutilización
| ✅
| ❌ | ✅
|
Simplicidad en la configuración | ✅
| ✅ | ❌
|
Después de más de 10 años de experiencia, en Bjumper lo tenemos claro: lo más importante es garantizar el proyecto y estar a tu lado.
Este es nuestro proceso:
Activos en Racks
Identifica cada unidad de cada rack, diferenciándola por sala, pasillo y rack (servidores, chasis blade, cabina de almacenamiento, etc)
Equipos monolíticos
Por la simplicidad de tecnología NFC y de las etiquetas en si, se pueden etiquetar equipos monolíticos, identificándolos por marca, modelo y el resto de funcionalidades para rack.
Equipos de comunicaciones
En caso de que se requiera, se podrá también identificar los equipos de comunicaciones (switches, paneles de parcheo, etc) dentro de la sala IT en cuestión para disponer de la identificación de toda la infraestructura crítica de cada sala y site.
Si te ofrecemos tecnología útil, es porque hay personas detrás que la pensaron así, y porque hay otras que procuran que se adapte a ti.
Después de más de 10 años de experiencia, en Bjumper lo tenemos claro: lo más importante es garantizar el proyecto y estar a tu lado.
Y en esta aplicación, además:
¿Puedo utilizar cualquier tag NFC?
Sí.
Se podrá utilizar cualquier tag NFC con más de 500 bytes de espacio y anti metal.
¿Puedo utilizar cualquier móvil para utilizar la aplicación?
Dado que cada vez la tecnología se está moviendo más y más rápido, es necesario estar al día con dichos avances, perlo que será necesario un móvil que tenga tecnología NFC embebida y con sistema operativo Android.
¿Puedo implementar el funcionamiento en modo Cloud?
Es posible un funcionamiento de la aplicación tanto en modo Cloud bajo un proveedor de servicios Cloud y OnPremise en tus servidores y bajo tus criterios de redes y seguridad.
¿Qué ventajas tiene frente al código de barras?
El uso de NFC es más intuitivo y sencillo dado que con solo acercar el dispositivo al tag ya se identifica (sin necesidad de abrir la aplicación de la cámara como el otro caso) y su lectura es más rápida, no se tiene que procesar una imagen.