¿Has pensado alguna vez cuánto tiempo se va en localizar elementos, o en recopilar evidencias e información de cara a una auditoría o certificación?
¿Y si pudieras acceder a toooooda la información de tus fuentes de datos estuviera desde el mismo sitio?
Parece obvio, pero todavía se siguen parcelando las fuentes de datos, cuando unirlas y poner los datos en contexto dentro del ecosistema de la infraestructura es lo más inteligente y útil para todos.
Por un lado, porque ahorras tiempo. Y por otro, porque tus datos siempre serán fiables al no estar aislados de su contexto.
Queremos hacerte la vida más fácil, y con esta aplicación tendrás una visión completa de los activos y de la capacidad de tu infraestructura en todo momento.
¿Cómo?
Partimos de la digitalización de tu entorno real para crear un modelo en 2D/3D con los elementos de tu infraestructura y sus interdependencias. Estos modelos te permitirán realizar un seguimiento de los elementos a lo largo del tiempo, comisionamientos eficientes, escenario proactivos de what if, etc.
Vamos, que gestionar los activos y la capacidad de tu infraestructura será otra cosa.
Estos son varios entornos en los que esta aplicación puede serte útil:
Datacenter
Edificios Críticos.
Edge Computing.
¿Por qué seguir gastando tanto tiempo y energía en algo que puede ser más sencillo?
Let it work for you!
Te mostramos una comparativa de la gestión de activos con Bjumper y de otros gestores de activos tradicionales.
|
Sin |
Con |
Identificación de activos y su trazabilidad física |
❌
|
✅
|
Cálculos de capacidad de espacio, network, energía y clima |
❌
|
✅
|
Identificación de activos con multietiquetas para el análisis de datos |
✅
|
✅
|
Funcionalidades de escenarios de cálculo |
❌
|
✅
|
Capacidad de integración con sistemas del entorno de Facilities y de Sistemas de IT |
❌
|
✅
|
Gestión de activos
Ten a tu alcance todos los datos de tus activos en tiempo real. Te ayudará a tomar las decisiones correctas en el ciclo de vida de tus activos.
Análisis de capacidad IT
Personaliza los KPIs importantes para la monitorización de tu cableado y gestión de activos. Analiza en todo momento la capacidad y la utilización de cada activo o servicio de la infraestructura IT.
Análisis de datos
De cara a auditorías, certificaciones, o incluso para renovaciones de mantenimientos o garantías; disponer en 2 clics de la información de activos y sus dependencias ahorra tiempos y evita recurrir a fuentes de información parciales y no actualizadas
Gestión de cableado
Los elementos de cableado se deben considerar como activos para la una gestión eficiente y rápida de las comunicaciones y de los cambios continuos.
Si te ofrecemos tecnología útil, es porque hay personas detrás que la pensaron así, y porque hay otras que procuran que se adapte a ti.
Después de más de 10 años de experiencia, en Bjumper lo tenemos claro: lo más importante es garantizar el proyecto y estar a tu lado.
Y en esta aplicación, además:
Identificación de necesidades: Partiendo del estado inicial para mejorar la operativa.
Diseño de Roadmap: Definiremos una hoja de ruta para la incorporación de tecnología con objetivos concretos.
Identificación de integraciones: Se identificarán las integraciones con sistemas existentes que sean necesarias, y su estrategia individual de integración.
Implantación de la tecnología: Haremos realidad lo planteado en el roadmap gestionando las expectativas vs. la realidad de entrega.
Mantenimiento y asesoramiento: Te acompañaremos en el mantenimiento y mejora continua del sistema.
¿Tengo visión de mis activos y su histórico?
Sí.
Además, puedes visualizarlos en 2D & 3D, hacer zoom, mostrar conexiones IT, de energía, editar equipos, seleccionar puertos, visualizar trazas, eliminar, añadir o mover activos y muchas más posibilidades.
Podrás realizar un seguimiento del activo y sus relaciones en el tiempo, y gracias a las etiquetas, podrás crear filtros personalizados.
¿Puedo gestionar el cableado en diferentes sites repartidas por el mundo bajo la misma plataforma?
Sí.
Con nuestra aplicación puedes integrar todas las sites que necesites y organizarlas mediante estructura de árbol para mayor comprensión (para nosotros el network es un activo principal).
¿Qué tipo de capacidad veo?
Los vectores de capacidad que recoge son: Energía, Clima, Espacio y Network, y sobre diversos niveles: site, sala, fila, rack, o cualquier entorno.
¿Puedo acceder a la información on-line?
Sí.
Dispondrás de interfaz web para el acceso al sistema desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.