La Realidad Aumentada lo está petando. Así de claro. Se estima que de aquí a 2025 la inversión en el mercado en RA sea de casi 200 mil millones de dólares (y ahora mismo está en 3, así que fíjate).
¿Que para qué te contamos esto? Bueno, porque atreverte con la RA, aumentará la productividad de tu Data Center, y te ahorrará costes.
La información será mucho más accesible usando un dispositivo smartphone o una tablet, y si ya quieres la comodidad absoluta para operar, con unas gafas inteligentes.
Además, es tan sencilla de utilizar, que hasta tu equipo menos especializado podrá solucionar los problemas que surjan.
Más cosas que te puedes hacer con la Realidad Aumentada:
Accede a partes ocultas, como armarios eléctricos, sin abrirlos.
Resalta los fallos con un indicadores de colores.
Seguimiento de procedimientos, paso a paso y en tiempo real.
Control de acceso: diferentes privilegios según perfiles y roles.
Multi - SO Lenguaje: Disponible para Tablets, Android, iOS o Windows en 8 idiomas.
Incremento de visibilidad en APP: Posibilidad de cambiar tamaños de letras en POI, o hacer zoom con los dedos.
Lanzamiento desde aplicación externa (directamente desde POI).
Optimización de tareas: acelera la operación y el mantenimiento, el acceso a la información es más rápido: datos a tiempo real, manuales de usuario, instrucciones, etc.
Reducción de errores humanos: se guían las operaciones paso a paso para completar los procedimientos. Acceso a información del cuadro eléctrico sin tener que abrirlo.
Apoyos remotos: no todo el personal tiene que ser altamente cualificado para poder resolver los problemas.
Mejora de SLA (Service Level Agreement): Se reduce el tiempo de reparación ante una caída del servicio.
Te mostramos una comparativa utilizando la Realidad Aumenta y sin ella
|
Sin |
Con |
Procesos de Mantenimiento guiados y visualizados paso a paso con checklist en
tiempo real
|
❌
|
✅
|
Soporte remoto orientado, preciso y sin necesidad de técnico cualificado. |
❌
|
✅
|
Reducción a la mitad del tiempo empleado en buscar información para la resolución de problemas.
|
❌ |
✅
|
Análisis en tiempo real de situación de cableado de red. Acceso inmediato en campo de la información requerida |
❌
|
✅
|
Acceso información y datos reales relevantes sin necesidad de abrir los cuadros eléctricos.
|
❌
|
✅
|
Visualización simultánea de parámetros clave, indicadores de rendimiento, variables significativas, identificación del dispositivo, con solo enfocar un smartphone o tableta a cualquier elemento POI.
|
❌
|
✅
|
Mantenimientos
Sigue los procedimientos paso a paso para un mayor control. No hace falta que consultes previamente ningún manual. Tendrás toda la información en tiempo real.
Soporte remoto de especialistas
Mantén a tu equipo especializado en remoto, y gracias a la comprensión de la RA, guía al resto de técnicos que tienes en campo con la especialización del equipo central.
Gestión de activos
Gana tiempo y consulta toda la información de tus equipos enfocándolos con tu smartphone. Siempre sabrás a qué dan servicio y de dónde proceden.
Fallas eléctricas
Tanto el diseño de las conexiones eléctricas, como los valores de los cuadros eléctricos, al alcance de tu mano, ¡sin necesidad de abrirlos!.
Enfoca con tu smartphone, tu tableta, o gafas inteligentes y sabrás de quién dependen y dónde dan los servicios
Si te ofrecemos tecnología útil, es porque hay personas detrás que la pensaron así, y porque hay otras que procuran que se adapte a ti.
Después de más de 10 años de experiencia, en Bjumper lo tenemos claro: lo más importante es garantizar el proyecto y estar a tu lado.
Y en esta aplicación, además:
Identificación de necesidades y puntos críticos de la operación.
Justificación de la inversión en formato ROI.
Diseño e implantación del entorno de RA.
Formación de los equipos de operaciones.
Integración con sistemas terceros para disponer de información en tiempo real.
Mantenimiento del sistema y mejora continua
¿Puedo definir diferentes perfiles?
Sí, y además tiene que ser así para que cada perfil disponga de los privilegios adecuados dentro del sistema.
¿Qué información puedo incluir en el sistema?
Prácticamente de todo, Imágenes, Variables de procesos, Etiquetas, datos de bases SQL, Archivos PDF, Esquemas eléctricos, páginas web, Videos, Despliegue de listas Nosotros te ayudamos a seleccionar lo que es útil para tus necesidades.
¿Puedo diseñar las pantallas a mi interés/gusto?
Sí. Puedes diseñar todas las pantallas, con múltiples opciones.
¿Puedo integrar múltiples dispositivos y fabricantes?
Sí. La herramienta es multi fabricantes y puede integrarse con diferentes protocolos de una manera rápida y sencilla
Desde Bjumper entendemos la gestion de la infraestructura de forma unificada. Por ello, las integraciones con sistemas existentes son críticas.
Gracias a nuestros años de experiencia buscando la optimización del DCIM, hoy podemos decir que hemos desarrollado integraciones que pueden dotar de vida a la Realidad Aumentada con datos en tiempo real con:
BMS & Monitorizacion Tools
MobBusTCP / BACnet / ProfiBus / …
SNMP Sensors
IoT / MQTT
RFID.
Gestores de Activos: SAP entre otros.
Sistemas TrueSight & Alarmas: BEM, Nagios, Tivoli® Netcool.