La gestión de alarmas y continuidad del servicio son actividades necesarias y obligatorias en todos las infraestructuras críticas.
No es por meterte presión pero cómo decides gestionarlas, repercute directamente en los resultados de rentabilidad y servicio de las infraestructuras.
Por eso, en Bjumper tenemos un sistema de alarmas y continuidad que te permitirá reaccionar rápidamente y no interrumpir el servicio —y por tanto, no perder dinero—.
¿Cómo? Aplicamos la norma ISA 18.2 (Alarm Management Standard) definiendo correctamente todo esto:
Los parámetros del software de continuidad
Las alarmas y los umbrales de los diferentes escenarios
Los elementos del ecosistema electromecánico
Esta aplicación nos ayuda a reducir costes operativos, ya que se anticipa a las posibles fallas que afectan directamente al servicio del Centro de Datos y a la infraestructura crítica; y ante una falla inevitable, te ayudará a reaccionar en menos tiempo.
Racionalización de alarmas: Siempre recomendamos una revisión de todas las alarmas existentes, ya que no todas las alarmas son necesarias en todo los periodos de tiempo. Cada alarma obliga siempre a una respuesta. Si el operador no necesita responder, mantenerlas conlleva costes operativos ocultos
Unificación de la monitorización de la infraestructura.
Respuesta adecuada del operador de alarmas en el NOC: para evitar el efecto forward del operador del NOC y que solo lleguen las alarmas críticas
Procesos de continuidad adecuados a normativas y certificaciones.
Medidas preventivas: Históricos guardados en el sistema para realizar estudios post mortem —vamos! después de uno de esos incidentes que nunca queremos que nos pasen.
Comparativa de Alarmas y Continuidad del servicio
|
Sin Plan
|
Con Plan
|
Exceso de notificaciones de alarmas; incremento de costes o actuaciones incorrectas
|
✅
|
❌
|
Configuración de umbrales específicos para mayor eficiencia de la operativa y seguridad de la infraestructura
|
❌
|
✅
|
Control eficiente energético mediante alarmas definidas en función de necesidades y automatizadas
|
❌
|
✅
|
Mejora continua en procesos por los patronos de uso y ciclo de vida útil de las alarmas |
❌
| ✅
|
Configuración y Actuaciones predictivas ante posibles alarmas activadas
|
❌
|
✅
|
Capacidad de integrar todos los dispositivos de múltiples fabricantes y protocolos
| ❌
|
✅
|
Datacenter
En Bjumper dedicamos tiempo para que la definición de las alarmas y los umbrales en los DC sea perfecta. De este modo, el personal sabrá identificar fácilmente las alarmas de los dispositivos, los umbrales diseñados para cada cliente o dispositivo específico, y cómo reaccionar en caso de incidencia.
Edge Computing
Cada vez son más los centros de cómputo fuera de los Data Center principales. Es difícil que estos centros de datos dispongan de personal cualificado. Por esta razón, el control de la alarmas en estos centros es vital para la continuidad del servicio.
Industria en general
El sector industrial necesita de la tecnología para renovarse y aumentar su competitividad. La gestión de alarmas es parte de esta tecnología que impulsa la industria en todos sus procesos.
Si te ofrecemos tecnología útil, es porque hay personas detrás que la pensaron así, y porque hay otras que procuran que se adapte a ti.
Después de más de 10 años de experiencia, en Bjumper lo tenemos claro: lo más importante es garantizar el proyecto y estar a tu lado.
Y en esta aplicación, además:
Auditorías para aumentar el rendimiento de las alarmas:
- Control del número de alarmas y operarios involucrados en la gestión de dichas alarmas.
- Detección de alarmas innecesarias (alarmas por minuto, hora).
- Corrección de actuaciones erróneas ante alarmas prioritarias.
- Comprobación de eficiencia para las alarmas actuales.
- Medición y reducción de tiempos de respuesta ante incidentes relevantes.
Definición de alarmas para evitar costes indirectos de gestión de alarmas.
Análisis previo de tendencias: Detección de posibles situaciones peligrosas para la infraestructura.
Implantación o unificación de sistemas de monitorización: Te ayudaremos con tus herramientas de alarmas existente, y te recomendaremos nuevas soluciones tanto de SW como de HW, para que dispongas de una capa de monitorización alarmística adecuada a tus necesidades.
Monitorizacion 24/7 de tus alarmas: Si no quieres dedicar recursos propios a la gestión y monitorización de alarmas, te proporcionamos un llave en mano integral, reportando en todo momento y mejorando la rentabilidad del servicio.
Asesoría durante el proceso: en función de los históricos y tendencias de los umbrales diseñados.
Informe de resultados detallado de los umbrales definidos en la infraestructura.
¿Cómo sé qué equipos son monitorizables?
Nuestra aplicación es independiente del diseño de la infraestructura crítica. (SNMP, ModBUS, BACnet, ¿Otro?)
Nosotros integraremos cualquier dispositivo conectado a una red TCP-IP y que tenga un mapa de registros conocido.
Déjanos asesorarte bien.
Tu entorno es único tanto en infraestructura como en funcionalidad y comportamiento. No trabajamos con modelos Prêt-à-porter, somos sastres con patrones propios.
Tengo monitorización, pero no umbrales, ¿qué debo hacer?
Nada de nada.
Nosotros instalamos una aplicación completa y te presentamos de forma detallada los resultados de los umbrales definidos según las necesidades de la infraestructura, aplicando la Normativa ISA 18.2 Alarm Management Standard.
Me saltan demasiadas alarmas, ¿cómo puedo reducirlas?
Seguro nuestra filosofía de gestión de la continuidad te ayuda.
Nuestro objetivo principal es evitar el efecto evento = alarma.
Parece muy sencillo (y lo es) pero definir previamente las alarmas reduce considerablemente el número de notificaciones de alerta.
¿Podéis ayudarme a definir mis alarmas mejorando también la continuidad del servicio?
Sí :) Es una de nuestras especialidades, de hecho.
La monitorización y gestión de alarmas es nuestro campo.
No nos basamos exclusivamente en las alarmas que dan los propios dispositivos, sino que creamos nuestros propios umbrales, lo que genera una filosofía de alarmas adecuadas al beneficio del negocio.
Desde Bjumper entendemos la gestion de la infraestructura de forma unificada. Por ello, las integraciones con sistemas existentes son críticas.
Gracias a nuestros años de experiencia, hoy podemos decir que hemos desarrollado integraciones con.
Elementos de la infraestructura.
Lee cualquier elemento en un red TCP-IP
Sistemas TrueSight & Alarmas.
Lleva las alarmas al sistema corporativo.
BEM
Nagios
Tivoli® Netcool.
¡No dejes de ver este webinar!
Una comprensión real de las alarmas y umbrales , hace que tu infraestructura sea mucho más eficiente y confiable en todo momento.
