Rompiendo mitos del Data Center
No te creas todo lo que leas.

Afortunadamente, para el mercado del Data Center, en los últimos tiempos su relevancia en el público en general está aumentando, ya sale en noticias de cadenas de TV, en la prensa económica por la inversión que está captando, e incluso se habla de ellos para normativas y directrices europeas relacionadas con consumo energético. ¡¡¡Estamos en primer plano de la tecnología, el rol que nos corresponde y eso hay que celebrarlo!!!

Esta visibilidad ha despertado curiosidad entre mis conocidos fuera del sector, quienes finalmente entienden a qué me dedico (¡adiós a ser el técnico de informática de turno para arreglar laptops e impresoras!).

A raíz de esta conversación, y de las preguntas que me hacen (algunas más básicas y otras más profundas) decidí escribir este artículo para desmentir algunos mitos comunes sobre los centros de datos. No es que sea un estudio hecho en profundidad, es simplemente una opinión personal. Eso sí, me encantaría ver otros puntos de vista.

Mitos comunes sobre los Data Centers 

1. Mito: Los centros de datos son 100% seguros.

Aunque los centros de datos implementan medidas de seguridad rigurosas, incluyendo salvaguardas físicas y cibernéticas, es un mito que sean completamente inmunes a las amenazas. Las vulnerabilidades siempre pueden surgir y los ataques evolucionan continuamente, por lo que es crucial tener planes de recuperación ante desastres y estrategias de seguridad de datos bien establecidas. ¡Espera lo mejor, y prepárate para lo peor! 😱.  Este es un tema que se discute en detalle en la Estrategia Nacional de la Inteligencia Artificial, que aborda la importancia de la ciberseguridad en la gestión de centros de datos.

2. Mito: Todos los centros de datos son iguales. 

Existe una gran variedad en los centros de datos en términos de tamaño, diseño, ubicación, medidas de seguridad y servicios ofrecidos. Desde enormes instalaciones hasta pequeñas salas locales, cada centro de datos es único y adaptado a necesidades específicas. Esto lo que significa no es que cada uno debe buscar su camino para la mejora de su Data Center, sino que debe conocer sus particularidades para introducir las mejores prácticas en la gestión del Data Center dentro de su camino, como se menciona en el artículo de como Arsat ha conseguido la optimización de su Data Center.

3. Mito: La nube pública reemplazará completamente a los centros de datos empresariales. 

A pesar de la creciente adopción de la nube pública, los centros de datos empresariales siguen siendo fundamentales. De hecho, el porcentaje de cargas de trabajo que residen en centros de datos se ha mantenido estable. Las organizaciones a menudo eligen un modelo híbrido que combina nube pública, nube privada y recursos locales. El Data Center Enterprise no ha muerto, en los servicios de cloud lo que tienen es una alternativa, tú eliges y como siempre en la mitad está la virtud

4. Mito: Los centros de datos obsoletos no pueden manejar nuevas cargas de trabajo.

Muchas organizaciones están actualizando la infraestructura en sus instalaciones existentes para adaptarse a las nuevas demandas, lo que demuestra que incluso los centros de datos más antiguos pueden ser modernizados y seguir siendo funcionales. Sería como decir que una casa hecha de piedra debe ser tirada de forma completa para remodelarla. Aquí es donde entran las simulaciones de clima que permiten un mejor control de las condiciones ambientales, asegurando que los centros de datos antiguos sigan siendo eficientes.

5. Mito: Necesitamos seguir el ritmo de las compañías de híper-escala. 

(este a lo mejor es un poco más controvertido 🙄): No todas las innovaciones realizadas por las grandes empresas de Internet son aplicables o necesarias para todos los centros de datos. En lugar de intentar imitar estas tendencias, los centros de datos deben centrarse en mejorar la eficiencia, la formación del personal y la adaptación a sus propias estrategias en la nube. No intentemos matar moscas a cañonazos, conozcamos cómo lo hacen y veamos qué podemos aplicar a nuestro caso.

6. Mito: Los centros de datos son inmunes a los cortes de electricidad.

 Aunque tienen múltiples fuentes de alimentación y sistemas redundantes, los centros de datos no son completamente inmunes a los cortes de energía. Los riesgos pueden ser minimizados, pero la posibilidad de interrupción existe, lo que destaca la importancia de tener planes de contingencia. De nuevo, y aunque me repita, espera lo mejor y prepárate para lo peor. Para más información sobre este tema, puedes consultar el artículo Calidad de la Energía en Data Center

7. Mito: Dirigir un centro de datos es fácil

(esta es la mejor de todas!!, por eso dejarla para el final): La gestión de un centro de datos es compleja y desafiante, requiriendo habilidades y conocimientos especializados, particularmente en las áreas de mantenimiento y operaciones, donde errores humanos pueden causar fallas significativas. Es en este punto donde tenemos el mayor reto los que nos dedicamos a este sector, mejorar la operación incluyendo tecnología que sea útil de verdad para llegar a tener entornos autogestionados, donde el error humano llegue a la mínima expresión y las personas puedan dedicarse a tareas de mayor valor para las compañías. El Data Center es y será el core de negocio de muchas empresas, hay mucho más que hacer en él, ¡que estar pendiente de si un activo se ha colocado en el lugar correcto!

Mi objetivo, como profesional, es aportar todo lo que pueda en este sector para que este último mito lo convirtamos en realidad, y poder decir sin lugar a dudas que Dirigir la Operación de un centro de datos es fácil! 👀


Espero que estos pequeños mitos sobre los centros de datos te sirvan de ayuda. Úsalos no solo en tus conversaciones cotidianas con familiares y amigos y por qué no también en discusiones profesionales en el trabajo.

Celebremos juntos que hoy el Data Center está en primer plano, y hagamos que salga bien en la foto!! 💋

                                                                                 

                                                                            Let It Work for you                    



RAG y Open AI. Revolución segura!