La Operación de una infraestructura de Data Center para alquilar a terceros, puede ser una labor un tanto desalentadora y una alta inversión inicial, teniendo en cuenta que los Data Center se vuelven cada vez más complejos día a día.
A su vez, en un entorno de Colocation estos asuntos muchas veces no son nada simples por varias razones: niveles de SLA’s, protocolos de seguridad de la información y de simple acceso a cada activo, entre otros retos.
Esta aplicación trae consigo una solución para el ambiente del Data Center CoLo, basándose en una monitorización muy simple, pragmática y asequible en su costo permitirá disponer de una correcta sectorización de cada cliente para su facturación de energía.
Gestión 100% remota y software Open, posibilidad de integración con niveles de gestión superior para dar visibilidad sobre indicadores para la operación diaria, así como también sobre tendencias a lo largo del tiempo.
Mínima Intervención en instalaciones. Plug&Play: No necesita configuraciones y la instalación física en las salas es simple. Montaje simple y autoconfigurado de dispositivos de fábrica.
Simple, Seguro y Asequible, al ser Wireless, no requiere de tendido de cableado adicional, teniendo una tecnología de red mallada con protocolo de encaminamiento inteligente.
Escalable. Agregado de dispositivos de manera simple y rápida sin necesidad de disponer de personal especializado para la tarea. Nodos auto configurables.
Sectoriza la facturación de tus clientes de forma Automática. Nuestro software especializado te permitirá facturar o informar a tus clientes de su consumo. Simplificado las tareas de facturación sectorizada para cada cliente alojado. Además de los consumos en pico generados.
Sin Cables - Wireless. Toda la solución es inalámbrica (2,4 GHz & 860-930 MHz) y segurizada con una encriptación patentada.
Instalación sin interrupción de Servicio, montajes de toroides de núcleo abierto o partido y Smart Cables conexión/desconexión rápida.
Software:
Adaptable a cada cliente, con vistas de consumos en tiempo real y su relación con el costo por su propio consumo.
Hardware:
Hay 2 posibilidades

Facturación por rack
Con la versión Plug&Play se puede obtener el consumo por rack para disponer directamente del monto correspondiente de facturación del cliente alojado en dicho rack
Facturación por circuito
Con la versión Integrada, se puede obtener el cnsumo por equipo sin corte de energía por cada circuito dentro del tablero de distribución
Monitorización de variables ambientales
Monitorización por entorno de cliente – dispositivos monitorización ambiental
Si te ofrecemos tecnología útil, es porque hay personas detrás que la pensaron así, y porque hay otras que procuran que se adapte a ti.
Después de más de 10 años de experiencia, en Bjumper lo tenemos claro: lo más importante es garantizar el proyecto y estar a tu lado.
Y en esta aplicación, además:
Implantamos y configuramos el Software EMX de Packet Power.
Integración de Hardware provisto con sistema DCiM ya implantando por el cliente.
Servicios nuevos después de implantación de Software: Integración de equipos de terceros
¿La solución contempla la funcionalidad multi-tenant?.
El Software tiene una modalidad especial configurable para poder visualizar por separado a todos los clientes alojados.
¿Puedo generar reportes y vincularlos a mi sistema de facturación?
Es posible la generación de reportes mensuales para establecer una relación directa entre el consumo por cliente y lo que se le debe facturar al mismo.
¿Puedo implementar el funcionamiento en modo Cloud?
Es posible un funcionamiento de la aplicación tanto en modo Cloud bajo un proveedor de servicios Cloud u OnPremise en tus servidores y bajo tus criterios de redes y seguridad.
¿El sistema dispone de alertas en tiempo real?
Si los límites definidos con anticipación con la herramienta de administración son superados, aunque sea ligeramente, el sistema de monitoreo reacciona de inmediato y activa automáticamente las alarmas previamente configuradas.
¿Puedo utilizar el sistema para optimizar mis recursos?
Al disponer de una monitorización adecuada, se puede utilizar para identificar las reservas de energía y si están correctamente distribuidas las cargas.
Desde Bjumper entendemos la gestion de la infraestructura de forma unificada. Por ello, las integraciones con sistemas existentes son críticas.
Gracias a nuestros años de experiencia buscando la optimización del DCIM, hoy podemos decir que hemos desarrollado integraciones que pueden dotar de vida a la Realidad Aumentada con datos en tiempo real con:
Integración con sistemas de niveles superiores: DCIM, herramientas Analytics, etc.
Integración de equipamiento de terceros: generación de DDFs para DCiM.