Bjumper
  • Productos

    Activa el dato


    TakeData TrackData

    Usa el dato 


    DCiM ThinkData
  • Blog
  • Multimedia

    ebook

    tutoriales

    informativos

    webinar

  • 0
  • Identificarse
English (UK) Português Español
Contactar
  • Blogs:
  • Todos
  • Tecnología
  • Humana
  • Sostenibilidad
  • Conectividad pasiva
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en Data Centers
Marta Rico Ramiro
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en Data Centers
En el contexto actual de transformación digital y emergencia climática, el diseño y la operación de centros de datos deben evolucionar más allá de la eficiencia energética. La sostenibilidad hídrica, ...
mar. 25, 2025
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 4)
Mario Ormeño Maestro
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 4)
En la era digital actual, los centros de datos son fundamentales para el funcionamiento de servicios en la nube, plataformas de streaming y aplicaciones móviles. Tradicionalmente, los grandes centros ...
feb. 25, 2025
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 3)
Mario Ormeño Maestro
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 3)
La digitalización global avanza a un ritmo acelerado, impulsada por tecnologías como la computación en la nube, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización de proces...
feb. 17, 2025
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 2)
Marta Rico Ramiro
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 2)
¿Tiene el PUE fecha de caducidad? Desde que el Power Usage Effectiveness (PUE) se convirtió en el santo grial de la eficiencia energética en Data Centers, la industria lo adoptó sin cuestionar demasia...
feb. 10, 2025
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 1)
Pilar Alcazar Vitoria
Data Center y consumo energético: problema o necesidad (Parte 1)
Terminamos el 2024 y comenzamos el 2025 con una sensación muy dulce para los que trabajamos en el sector del Data Center, pasamos de ser un centro de gasto del que casi nadie fuera de nuestro entorno ...
feb. 4, 2025
Acuerdos de Compra de Energía (PPA) en Data Centers: Una Estrategia para la Sostenibilidad y la Estabilidad
Marta Rico Ramiro
Acuerdos de Compra de Energía (PPA) en Data Centers: Una Estrategia para la Sostenibilidad y la Estabilidad
Qué es un PPA y cómo funciona Un Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) es un contrato a largo plazo entre un generador de energía y un consumidor, en este caso, un Data Center. ...
feb. 3, 2025
El Calor Residual de los Data Centers: ¿Una Fuente de Energía Infravalorada?
Marta Rico Ramiro
El Calor Residual de los Data Centers: ¿Una Fuente de Energía Infravalorada?
El aumento en el uso de Data Centers en los últimos años ha llevado a un debate necesario sobre su impacto ambiental. Aunque la optimización energética ha sido una prioridad, uno de los aspectos menos...
dic. 27, 2024
ThinkData: Apoyando a la Unión Europea en Sostenibilidad de los Data Center
Jorge Antonio Leon Valero
ThinkData: Apoyando a la Unión Europea en Sostenibilidad de los Data Center
¿Te has planteado los consumos que supone para el planeta la Inteligencia Artificial? Si tienes un momento te animo a que busques información de valor en la red… te adelanto que el % con respecto hace...
jun. 27, 2024
Enjambre Digital. Fusión entre Inteligencia Colaborativa y Artificial en los Data Centers. ThinkData.
Jorge Antonio Leon Valero
Enjambre Digital. Fusión entre Inteligencia Colaborativa y Artificial en los Data Centers. ThinkData.
Imagina un ecosistema dinámico donde máquinas y mentes se entrelazan como en una colmena de abejas, cada uno cumpliendo un papel crucial para optimizar cada aspecto del funcionamiento óptimo del Data ...
jun. 21, 2024
ENIA: Estrategia Nacional de la Inteligencia Artificial
Mario Ormeño Maestro
ENIA: Estrategia Nacional de la Inteligencia Artificial
En el mundo actual, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta esencial para la transformación económica y social. España, consciente de este potencial, ha desarrollado la ...
may. 30, 2024
Proyecto DC-AIOPs. Hacia una operación desatendida en los Data Center
Octavio Jose Vicente Martinez
Proyecto DC-AIOPs. Hacia una operación desatendida en los Data Center
La automatización siempre es fuente de dudas cuando se habla de su implantación en un sector. Si bien a principios de siglo, con la cadena de montaje en el sector de la automoción se redujeron notable...
feb. 22, 2024
MPGM y DCIM: El binomio perfecto para el futuro sostenible de los Data Center
Octavio Jose Vicente Martinez
MPGM y DCIM: El binomio perfecto para el futuro sostenible de los Data Center
En la era de la información, los centros de datos son el corazón de la conectividad mundial. Sin embargo, su expansión ha llevado a un aumento en el consumo de energía y el impacto ambiental. En este ...
nov. 20, 2023
  • 1
  • 2
  • 3

Enlaces de interés

  • Contacto 
  • Política de privacidad  
  • Política de cookies    ​
  • Aviso Legal​      

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Si buscas un buen ambiente laboral, y si te apasiona la tecnología en los Data Centers, Bjumper es tu sitio. 

Ofertas empleo


Bjumper participa en el proyecto DC-AIOPS y DC-AIOPS II , iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, y con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Referencia DC-AIOPS : AEI-010500-2022b-214                        Referencia DC-AIOPS II: AEI-010500-2023-167      

El objetivo de este proyecto es buscar soluciones para los impedimentos actuales para una operación automatizada y eficiente de las infraestructuras de Edge Computing. Estamos en la segunda fase de un desarrollo que se plantea en tres fases.

Si quieres saber más sobre el proyecto, pincha aquí 

   

   Copyright © 2025